Considerando únicamente sus libros se observa que ha publicado 151. Ha esquivado redactarlos en equipo. Su talante huye de cuanto huele a rebaño. La mayoría de libros y de artículos divulgan su pensamiento; sólo unos pocos son el resultado de investigación. Así tenemos, por ejemplo, Valores y narrativa. Axiología educativa de Occidente.
En ocasiones se le oye decir: "Escribo porque no sé hacer otra cosa".
Con excepción de seis libros (Eulalia, Viaje inacabado, Final de viaje, La meva llibertat, La meva veritat y La meva bellesa -de próxima aparición-), los restantes abordan temas teóricos y lo hacen especulativamente. Los tres primeros, entre los seis de excepción, tratan la educación de forma narrativa. Los tres segundos organizan sus recuerdos sin perder de vista el momento sociopolítico en que los redacta. En estos tres últimos rompe con su propia censura ofreciendo en ocasiones el rostro de la desfachatez.
"Educación y crisis económica actual". Cuadernos para el anàlisis 40, Grupo Si(e)te. Educación. Horsori (pp. 159-171).
Tiempo de educación, Universidad de Barcelona. Número 47, 2o semestre 2014 (pp. 253-273).
Revista Calasancia; Madrid , nº. 6, (pp. 193-200) 1956.
Revista Calasancia; Madrid, nº.11, (pp.345-350) 1957.
Analecta Calasancia; Madrid, nº. 32 (pp. 225-254) 1960.
Doctor; Barcelona, (pp. 84-88) Mayo 1970.
Moralia, Madrid Vol. II; 6/7, (pp.176190) 1980.
Analecta Calasanctiana; nº. 54 (pp. 309-333) Julio-diciembre 1985.
EDUCAR; UAB, Barcelona nº. 12 (pp. 27-56) 1987
Lección inaugural del curso 1990-1991 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universitat Autònoma de Barcelona. (15 pág.) 1990.
Educación. Pontificia Universidad Católica de Perú (Lima, Perú), nº 20, Marzo 2002, (pp. 21-36).
Revista del Colegio Oficial de Doctores i Licenciados en Filosofia i Lletres i en Ciències de Cataluña. Nº 130, noviembre 2008 (pp. 105-107).
Rassegna di Pedagogia. Pädagogishe Umschau. Fabrizio Serra Editore (Pisa-Roma, Italia), LXVIII.1-4, Gennaio-Dicembre 2010, (pp. 11-19).
Revista del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofia y Letras y en Ciencias de Cataluña. Nº 133, julio 2010 (pp. 91-102).
PHAR. Revista de Pensamiento y Trascendencia. Mayo 2011 (pp. 5-14).
"Revista portuguesa de pedagogia". Extra-série, número de homenagem ao professor doctor João José Matos Boavida, 2011. ISSN: 0870-418 (pp. 237-242).
Tiempo de Educación, Universidad de Barcelona. Nº 43, 2º semestre 2012. (pp. 233-244).
Diálogos con la antigüedad. GRACMON, Universidad de Barcelona Publicaciones y Ediciones. 2013 (pp. 53-57).
Artículo incluído en el libro "Educaçao. Perspetivas e desafios" de Maria Formosinho, João Boavida y Maria Helena Damião. Impresa Da Universidade de Coimbra, mayo 2013 (pp. 35-53).
Las Humanidades hoy. Coordinador Luis Palacios Bañuelos. CSED, S.L., junio 2013 (pp. 235-237).
Tiempo de Educación, Universidad de Barcelona. Nº 44, 1r semestre 2013. (pp. 239-258).
Tiempo de Educación, Universidad de Barcelona. Nº 45, 2º semestre 2013.
Libro en el que se menciona en diversas ocasiones a Octavi Fullat (pág. 79, 141, 164-168).
Este número de ANTHROPOS publicado en 1994 está dedicado al pensamiento de Octavi Fullat. Redactan los trabajos Profesores españoles y también mejicanos y alemanes.
Rubert de Ventós entrevistó en la televisión a 23 pensadores catalanes, en 1982, entre los cuales está Octavi Fullat, entrevistado con Victòria Camps.
La entrevista publicada en el libro en cuestión, en 1987 por Edicions 62 de Barcelona, abarca 15 páginas.
Se proporcionan páginas web de entidades que pueden proporcionar más información sobre Octavi Fullat y su obra.